jueves, 26 de noviembre de 2015

NIA 530

 
NIA 530 MUESTREO DE AUDITORIA

Diseño de la muestra, tamaño y selección de partidas para prueba: El auditor debe establecer el propósito del procedimiento de auditoria cuando diseña una muestra de auditoria, teniendo en cuenta las características de la población, y el uso de enfoques estadísticos y no estadísticos. Igualmente el auditor debe determinar el tamaño de la muestra, reduciendo el riesgo de muestreo a un nivel aceptable bajo; y seleccionar las partidas que le permitan representar la población entera; entre menor sea el riesgo que el auditor determine aceptar, mayor debe ser el tamaño de la muestra. El auditor puede determinar apropiado la estratificación de la población de acuerdo a las características de la misma.
 
Desarrollo de procedimientos de auditoria: Los procedimientos de auditoria deben estar acordes al propósito sobre cada partida seleccionada. Cuando estos no son apropiados, el auditor deberá desarrollar el procedimiento en una partida de remplazo. Y si esto no es posible, el auditor deberá determinar dicha partida como una desviación del control establecido o un error.
 
Proyección de errores: El auditor debe proyectar los errores encontrados en la muestra a la población, para obtener una visión amplia de la escala de los errores.
 
Desarrollo de procedimientos de auditoria: Los procedimientos de auditoria deben estar acordes al propósito sobre cada partida seleccionada. Cuando estos no son apropiados, el auditor deberá desarrollar el procedimiento en una partida de remplazo. Y si esto no es posible, el auditor deberá determinar dicha partida como una desviación del control establecido o un error.
 
Naturaleza y causa de desviación y errores: Cuando el auditor ha identificado cualquier desviación o error, debe investigar su naturaleza y evaluar su efecto en el propósito del procedimiento de auditoria y en la auditoria en conjunto. Así mismo en el caso en que el auditor establece que el error o desviación es una anomalía, el auditor debe obtener un alto grado de certeza de que esto no es representativa de la población, a través de procedimientos adicionales que le permitan obtener apropiada y suficiente evidencia de que no se afecta al resto de la población.
 
Evaluación de resultados del muestreo de auditoria: El auditor debe evaluar los resultados de la muestra, y si esto proporcionan una base razonable para establecer conclusiones sobre la población. Además esta información ayuda al auditor a evaluar el riesgo de que errores reales excedan al error tolerable. En el caso en que el auditor determine que los resultados obtenidos no proporcionan una base razonable para conclusiones sobre la población, el auditor puede solicitar a la administración que investigue los errores identificados y que se realicen los ajustes necesarios. También, el auditor puede ajustar los procedimientos para lograr la seguridad requerida.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario