PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
Esta Norma Internacional de Auditor, trata del empleo por el auditor de
procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos, también trata de la
responsabilidad que tiene el auditor de aplicar, en una fecha cercana a la
finalización de la auditoria, procedimientos analíticos que le faciliten
alcanzar una conclusión global sobre los estados financieros.
Los objetivos
del auditor son: la obtención de evidencia de auditoría relevante y fiable
mediante la utilización de procedimientos analíticos sustantivos y el diseño y
la aplicación, en una fecha cercana a la finalización de la auditoria, de
procedimientos analíticos que le ayuden a alcanzar una conclusión global sobre
si los estados financieros son congruentes con su conocimiento de la entidad.
Procedimientos
Analíticos: es la evaluación de información financiera realizadas mediante el
análisis de las relaciones plausibles entre datos financieros y no financieros.
Procedimientos Analíticos Sustantivos
Al diseñar y
aplicar procedimientos analíticos sustantivos, tanto por si solos como en
combinación con pruebas de detalle, como procedimientos sustantivos de
conformidad con la NIA 330. El auditor:
Determinará
la idoneidad de procedimientos analíticos sustantivos específicos para
determinar afirmaciones, teniendo en cuenta los riesgos valorados de
incorrección material y las pruebas de detalle. Cuantificara
cualquier deferencia entre las cantidades registradas y los valores esperados
que se considere aceptable.
Procedimientos analíticos que faciliten una conclusión global
El auditor
diseñara y aplicara en una fecha cercana a la finalización de la auditoria.
Procedimientos analíticos que le faciliten alcanzar una conclusión global sobre
si los estados financieros son congruentes con su conocimiento de la entidad.
Investigación de los resultados de los procedimientos analíticos
Si los
procedimientos analíticos aplicados de conformidad con esta NIA revelan
variaciones o relaciones incongruentes con otra información relevante o que
difieran de los valores esperados en un importe significativo, el auditor
investigara dichas diferencias mediante:
- La indagación
ante la dirección y la obtención de evidencia de auditoría adecuada relativa a
las respuestas de esta; y
-
La aplicación de otros procedimientos, según sea necesario en función de las
circunstancias consideradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario